El detector es un sistema capaz de detectar automática o manualmente un incendio, con el objetivo de proporcionar una señal para iniciar el funcionamiento de equipos auxiliares. Los detectores de incendios se clasifican en función de los principios de activación y cada tipo de detector es el más adecuado para una etapa de desarrollo del fuego en particular.

DETECTOR TÉRMICO

Detector térmico dispone de un doble sistema de detección térmica que mide tanto la velocidad de aumento de la temperatura (función termovelocimétrica) como el valor absoluto (función térmica), y la compara con una medida de referencia interna. La función termovelocimétrica permite detectar un incendio en las fases iniciales de su desarrollo, o, si éste es muy lento, se activa cuando la temperatura alcanza los 55ºC.

DETECTOR ÓPTICO

Sensor óptico de humos algorítmico-direccionable para detección de incendios. Se basa en el efecto de refracción de la luz en una cámara oscura, creado en una cámara óptica. La variación de las características eléctricas en presencia de los aerosoles de la combustión la hace adecuada para su utilización como sensor de humos.

DETECTOR DE MONÓXIDO

El sensor detector de CO está basado en tecnología electroquímica que permite responder adecuadamente a las concentraciones de CO en el ambiente, y enviar esta información a la central. De esta forma la central actuará adecuadamente activando las ventilaciones y las alarmas necesarias.

NUESTROS CLIENTES

separador

Open chat
¿Necesitas ayuda?